
Técnica

La Paz
"Jorge Femenías Vigneau"
NUEVO SITIO WEB 2025 https://tecnicalapaz.utu.edu.uy

Nuestro Equipo
Equipo de gestión
Prof. Adriana Maruri Pigni (Directora)
Luciana Oroño (Secretaria)
Administración
María Noel Bentos
Melina Boyé
Ignacio Iparraguirre
Selena Caraballo
Adscripción
Celeste Castelli
Silvana Ercila
Natalia Plata
Lourdes Santana
Educadora
Sara Ferrreira
Auxiliares
Fanny Acosta
Madison Assandri
Victoria De León
Brisa Díaz
Flavio González
Cecilia Medina
Natalia Pinela
ARTICULADORA PEDAGÓGICA
Natalia González
EQUIPO MULTIFUNCIONAL INFORMÁTICO (422)
Laura Plateiro
Elizabeth Izquierdo
María Olivera
INTÉRPRETES DE LENGUAS DE SEÑAS
Gabriela Dos Santos
Astrid Oetzmann
Fabiana Sanguinet
Jennifer Melgar
Diego Perez
ASISTENTE LABORATORIO INFORMÁTICO (433)
María Olivera
ASISTENTE LABORATORIO DE CIENCIAS
Beatriz Dios
Psicóloga
Fabiana Glejberman
Mentora
Andrea Suárez
Escuela Técnica La Paz


Nuestra Escuela
La Escuela Técnica La Paz se inauguró el 23 de setiembre de 2009. Funciona en una casona que perteneció a la Curia. Hace muchos años vivían curas y luego estuvieron monjas que dictaban cursos de corte y confección, cocina, etc. También funcionó un jardín de infantes y por último un hogar de ancianos.
Fue a través de la inquietud de los vecinos quienes llevaron a la Junta Municipal la idea de la creación de una Escuela Técnica en la zona. En el año 2009 se firma un comodato por el préstamo de la casona para que funcione como Escuela Técnica. Este acuerdo se firmó entre la Curia, la Intendencia y la Anep.
El 10 de junio de 2014 la Escuela Técnica La Paz se designa con el nombre de "Jorge Femenías Vigneau".
Jorge Femenías Vigneau Nació en la ciudad de La Paz departamento de Canelones (Uruguay) el 18 de enero de 1948 y falleció el 27 de mayo de 2007. Arqueólogo, área en la que se inició en el Centro de Estudios Arqueológicos, lo que llevó a su vinculación con el Museo Nacional de Historia Natural, del que fue funcionario entre 1975 y 1990. Realizó estudios en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias y publicó varios artículos de su especialidad. Estuvo encargado del Museo Departamental de Canelones, que custodia parte de la Colección Taddei.